Amargón o Diente de león

El nombre de esta planta de por sí sugiere fortaleza: Diente de león. Es una hierba que ayuda de forma considerable al organismo en diversos problemas de salud. No solo fortalece el organismo, también es curativo en muchísimos casos. Su acción principal es ejercida en la sangre, pues la fortifica y alivia al hígado en sus procesos. El amargón es conocido por muchos pueblos y todos ven en esta hierba una gran aliada para tratar enfermedades difíciles.

Muchas personas agradecen al amargón haber salvado sus vidas por su ingesta. Cuando fallan los remedios, cuando todo parece limitarse cada vez más, el amargón aparece en escena trayendo sus propiedades curativas de excelencia. Por ello es que no hay que dudar en aplicar esta hierba en la curación de enfermedades, pues su acción no tardará en beneficiar a quien la use. Esta hierba contiene gran cantidad de vitaminas y minerales, sustancias como calcio, fósforo, sodio, manganeso, etc.

Podemos encontrar "amargón" en cualquier parte, es una hierba que crece en varios lugares y generalmente de manera silvestre. Esta hierba contiene un jugo muy curativo, es enemigo del ácido úrico por lo cual es muy conveniente hacer una cura con ella quienes sufren de esas dolencias.
Enfermedades en las que se puede aplicar amargón:
Depura la sangre, aumenta los glóbulos rojos. Especial para enfermedades de la sangre y el hígado. Problemas de riñones, vejiga. Anemia. Anorexia. Digestión difícil. Estreñimiento. Problemas del bazo. Pulmonía. Fortifica las glándulas. Histeria. Diabetes. Cálculos biliares. Debilidad. Renueva la sangre. Fortalece el organismo en su totalidad. Fortifica la visión.

Se puede comer cruda, en ensaladas, preparándola tal como cualquier preparado fresco, adicionándole jugo de limón y aceite. También se puede preparar un té usando las flores y hojas.

Modo de preparar el te:
En un recipiente colocar 20 gramos de hojas y echar agua hirviendo (1 litro). Dejar reposar y tomar tibio o frío. También puede exprimir la planta completa, tallos, hojas, flores y raíz, para ello utilice un procesador de alimentos vegetales o licuándola. Guarde el jugo en frasco de vidrio y en lugar fresco. Se toma dos cucharadas por hora.

El líquido lechoso de la planta también es aprovechable. En casos de problemas oculares o de visión defectuosa, se puede emplear 2 gotas una vez por día aplicándolos directamente sobre los ojos.

COMO HACER UNA CURA CON AMARGÓN
Para hacer una cura se debe tener disponible la hierba diariamente fresca, pues debe exprimirla para extraer su jugo y beberlo de 2 a 3 cucharadas por hora. También puede prepararla por la mañana y guardar su jugo en heladera para tomar durante el día. Si fuera posible debería comer ortiga o beber alternadamente su jugo mientras toma también el jugo de amargón. Esta es una cura muy poderosa y nunca maltrata al organismo, por el contrario, logrará mayor vitalidad y beneficios en su salud general. Haga una cura completa durante un mes para recibir todos sus beneficios. En primavera es ideal, pues prepara al organismo en la etapa de renovación natural del ecosistema.

Utilizar la ortiga alternándola con amargón es benéfico para aquellas personas que sufren de diabetes logrando en muchos casos grandes curaciones.

Si usted quiere, puede desecar esta hierba, hojas, flores, raíz, lavándola al arrancarla y dejándola en lugar seco y ventilado, no al sol. Después de unos días, macháquela y guárdela para usarla en otros momentos para prepararla en infusión cuando la situación lo requiera.

El amargón expulsa del cuerpo toda sustancia extraña y elementos morbosos, liberando la sangre de tales problemas, ayuda al hígado y riñones a funcionar correctamente y vitaliza todo el organismo.

Cris les aconseja que lo prueben si creen en las plantas se curaran como yo y además es de balde, se cogen en el campo y créanme comiendo se cura uno, pero hay que saber comer. Masticar, que nos olvidamos para que tenemos los dientes y las muelas y la saliva. Hay que ensalivar y ya el acido del estomago funciona normal y todo va bien. La comida bien distribuida hasta llegar al colon y ya no habrá ni pólipos ni cáncer ni irritación de colon. Aprender como yo ha cuidaros, el mejor medico eres tu mismo.

Desde que inaguraron el internet en la calle Alfonso Morales en el 2002  en Irún (Guipúzcoa), no he hecho otra cosa que buscar remedios y curarme yo con yerbas y comidas limpias, con una hojita de ortigas, una hojita de diente de león, un poquito de apio en vez de sal en saladas variadas y comer de todo y siempre digo: HAY QUE SABER COMER,  si algo no te va bien tu misma retirarlo, eso es saber comer y saber cuidarse.