El germen de trigo es el embrión de la semilla de trigo. Contiene las siguientes sustancias: fósforo, sodio, potasio, calcio, hierro, flúor, la mayoría de vitaminas del grupo B (tras la levadura de cerveza es el alimento que más ácido fólico contiene), magnesio, manganeso y sobre todo vitamina E (es una de las fuentes naturales más rica en esta vitamina). También es alto su contenido en vitamina K y en trazas de zinc, cobre, y selenio.
PROPIEDADES:
Es una fuente estupenda de todos los nutrientes que hemos visto anteriormente. También se le ha atribuido la capacidad de reducir los síntomas de la distrofia muscular y mejorar la resistencia y el rendimiento físico.
El doctor Vogel afirma que los ácidos grasos esenciales altamente insaturados (poliinsaturado) del aceite de germen de trigo, estimulan y favorecen la respiración celular y todo el metabolismo del cuerpo. También recomienda aceite de germen de trigo a las mujeres cuando el período disminuye o se vuelve irregular y espasmódico. Indica además que la falta de sensibilidad sexual e incluso la impotencia se pueden mejorar o curar mediante la toma continuada de este aceite.
El germen de trigo es útil para fortalecer el corazón, ayuda en caso de trastornos circulatorios, en estrechamientos de las arterias coronarias, trastornos circulatorios periféricos, en trastornos en la irrigación del cerebro, que pueden conducir a una pérdida de memoria, mareos, trastornos del equilibrio, etc, y es también eficaz en la hipertrofia de próstata, sobre todo si se toma junto con sabal.
CONTRAINDICACIONES:
No se conocen.