La miel es un líquido viscoso y dulce, elaborado por las abejas a partir del néctar procedente de las flores, el cual transportan las abejas obreras a la colmena en sus buches melarios, añadiéndole enzimas propias y almacenándola en los paneles, constituyendo una reserva de alimentos propios.
La miel es uno de los pocos alimentos no contaminados por los deshechos industriales del mundo moderno, ya que las abejas actúan como un verdadero filtro viviente.
Recién extraída de los panales es fluida, con el tiempo cristaliza o granula, tornándose compacta y dura adquiriendo un color blanquecino-amarillento. Entre 10ºC y 20ºC cristaliza mejor, sobre 27ºC no cristaliza, como tampoco con temperatura constante muy baja. Cuando esta excesivamente dura, basta calentarla al bañomaría para que vuelva a su estado de fluidez.
Nunca debe calentarse por encima de los 50ºC puesto que perdería gran parte de su valor.
La cristalización de la miel es un proceso natural de la misma y representa una garantía de madurez y pureza.
COMPOSICION:
Agua : 16-18%.
Azucares: 70-75%.
Monosacáridos: glucosa, fructuosa, xylosa.
Disacáridos: sacarosa, trealosa, isomaltosa, maltosa, turanosa, gentibiosa.
Trisacáridos: rafinosa, melesitosa, erlosa.
Vitaminas: 1-2%.
Principalmente: B1 y B2.
En trazas: B3, B5, B6, B8, B9 y C.
Proteínas: 0,25-0,80%.
Minerales: 0,2-1%: potasio, sodio, potasio, magnesio, calcio, manganeso, hierro, cobre, fósforo, boro.
Enzimas: Invertasa, glucooxidasa, diastasa, fosfatasa y catalasa.
Aminoácidos: Principalmente prolina.
Acidos orgánicos: 0,55-1,35%: glucónico, cítrico, málico, formica, acético, butírico, láctico.
Componentes menores: Aceites esenciales, pigmentos y taninos.
PROPIEDADES:
Energizante, da mayor resistencia al cansancio o agotamiento físico e intelectual en periodos de actividad intensa o stress. Refuerza el sistema inmunológico del organismo. Produce un efecto sedante en niños hiperactivos. Puede ser usada en caso de desnutrición, por su contenido de minerales y sales esenciales.
Es digestiva: puede usarse en caso de anorexia, anemia, gastroenteritis, constipación, insuficiencias digestivas; cardiovascular: útil en insuficiencia coronaria, infarto de miocardio, miocarditis; dermatológica: para infecciones de la piel, ulceras varicosas, prurito anal, grietas de la piel; respiratoria: puede usarse en caso de tos, rinitis, sinusitis, laringitis, faringitis, bronquitis; neuropsíquica: útil para personas con nerviosismo, estados depresivos, insomnio; metabólica: para enfermedades febriles, intoxicaciones, alcoholismo.
CONTRAINDICACIONES:
Consultar con el médico en caso de padecerse diabetes.